domingo, 8 de noviembre de 2015

Catedra de Pablo Oliveros Marmolejo

CÁTEDRA DE PABLO OLIVEROS


La cátedra de Pablo Oliveros, es un módulo que nos enseña los valores de la vida y obra del Doctor Pablo Oliveros Marmolejo, quien fue un personaje memorable en la historia de Colombia, quien contribuyo a mejor la calidad de la educación en el país, pues puedo decir que gracias a él que rompió con los esquemas básicos de la educación presencial pues en este momento disfrutamos de la educación virtual, presencial y a distancia, además de sus pensamientos filosóficos, el Doctor Oliveros fue uno de los co fundadores del alma mater de la Fundación Universitaria Área Andina, la cual nos brinda a las personas con deseos de estudiar, una gran oportunidad para salir adelante por medio de la educación virtual, pues podemos hacer uso de esta en cualquier parte del país.
Me parece que la cátedra de Pablo Oliveros es uno de los módulos más importantes, creo que es el inicio para conocer la historia de la fundación Área Andina, los valor que nos dejó el doctor Oliveros con su pensamiento: El ser, la Existencia y el Humanismo, los cuales son importantes para el desarrollo del pensamiento de los profesionales que están forjando un futuro y que buscan reconocimiento; además opino que gracias a la cátedra nos hemos dado cuenta que nuestros actos tienen trascendencia y que como profesionales debemos actuar en pro a la comunidad y al país en donde vivimos.

Lo que más resalto de la cátedra es que les enseña a los estudiantes a ser personas con un pensamiento ético y moral, a tener ética profesional, a ser seres íntegros, que actúan con respeto hacia los pensamientos de los demás y no tener miedo de escribir y dar sus opiniones, pues sus espacios están abiertos para cualquier duda o inquietud que el estudiante tenga y lo más importante es que será respondida con amabilidad y comprensión; creo que los únicos aspectos a mejorar seria que tuviéramos más tiempo para plasmar pensamientos como en el desarrollo de nuestro proyecto de vida en donde demostramos lo que somos basándonos en los fundamentos de los pensamientos filosóficos del Doctor Oliveros.

Muchas Gracias

sábado, 7 de noviembre de 2015

foro semana 4


UN PROYECTO DE VIDA EN CONTEXTO

tomado de salmocorpblog.wordpress.com

En este foro nos referíamos a la importancia de las acciones que nosotros como personas podemos hacer en pro al desarrollo y construcción de una sociedad en paz y de una familia, las opiniones fueron muy específicas e importantes, lo que pude apreciar es que siempre empezamos por lo más importante que es el respeto, luego vemos también la comunicación y la educación, muchos de los compañeros son padres y siempre resaltaron la importancia de enseñarle a sus hijos el valor de la vida, el amor, la justicia y la verdad.
Por otra parte todas las personas tenemos algo bueno que brindarles a la sociedad, nuestros compañeros ven ese algo como buenas acciones y comportamientos adecuados en situaciones diversas que hagan de nuestra vida diaria un grato momento siempre, además que pienso que el dinero no compra todo en la vida, aparte de que dar dinero no puedo contarlo como una acción que pueda generar paz, prefiero tomar el respeto y amabilidad con alguien que necesita que lo escuchen, o simple consejo y par de palabras que realcen las cualidades del otro para subirle el ánimo, que comprar amistades con dinero.

Por ultimo todos estamos de acuerdo que la educación juega el papel más importante en la vida de una persona, no solo por recibir clases, sí que inicia desde casa, cada cosa que nuestros padres nos muestren y nos enseñen se ira quedando en nuestro en  nuestra mente y eso es lo que seremos el día de mañana, pero también la formación académica de los colegios y universidades hacer parte importante de nuestro futuro y nos ayuda a tomar la decisión que nos definirá el destino que queremos para nuestras vidas en el futuro 

miércoles, 28 de octubre de 2015

segunda entrega de proyecto

EL RESPETO PRIMERO
tomado de www.ejemplos.co

EL RESPETO PRIMERO

Quisiera empezar a trabajar un proyecto con los niños de la ciudad de Girardot, en las escuelas y colegios, para que entiendan y apliquen el respeto, pues como sabemos, es la base de nuestros principios.

El proyecto se enfoca en visitar los colegios de la ciudad de Girardot, con pequeñas charlas dinámicas, que atraigan la atención de cada niño para explicarles el valor del respeto, de la paz y de la cultura ciudadana.

Se trataran varios temas que enfocan el respeto, así como la idea de llevarlos a visitar lugares en donde los niños puedan tener enseñanzas mediante la experiencia del estar ahí y de escuchar a las personas, los temas son los siguientes:

  • El valor de la vida, quererse así mismo, cuidarse, sentirse bien y conforme y como hacerse respetar frente a las demás personas, que comprendan principalmente que la vida es solo una y que se debe disfrutar de ella al máximo pero sin propasarse de los limites.
  • Respeto por sus padres, los padres de familia deben hacer parte de estas charlas para que interactúen con los niños, les hagan entender todo el esfuerzo que hacen para que los niños sean felices en sus casas y también buscar otro medio de corrección para evitar el maltrato físico, pues es una forma de irrespeto. 
  • Respeto por el adulto mayor, la visita monitoreada a los ancianatos de la ciudad, un rato de esparcimiento tanto para los adultos mayores y los niños, en donde se cuenten historias interesantes que resalten el valor del respeto en toda la vida.
  • Respeto por las personas que lo rodean, lo que queremos es que el niño entienda que todas las personas que nos rodean son importantes y tienen pensamientos propios, así como diferencias, sea raciales, sociales, de genero etc., hay que mostrarles que está mal criticar, decir groserías o molestar a los demás, mediante videos y dinámicas hacerles entender estas situaciones. 
  • Quiero hablar de un tema muy importante que se está viviendo actualmente en los colegios de la ciudad lo que llamamos matoneo o bullying, que se refiere al acoso, maltrato e intimidación por parte de una persona a otra, estos casos se viven a diario y es un problema que los padres no pueden identificar pues los niños que son maltratados o que maltratan, nunca comentan lo sucedido con un adulto responsable.
  • El cuidado del medio ambiente, tan importante que no solo los niños sino que también nosotros mismos, pues es un recurso que se está acabando por la contaminación, así que lo que queremos es enseñarles, primero el porqué de los cambios de clima que estamos viviendo en este momento, el efecto invernadero y calentamiento global, para que aprendan el valor del reciclaje, de ahorrar luz, agua y evitar las quemas de papel y de basura, la finalidad de esto es que los niños lleguen a sus casas con conciencia ambiental y le enseñen a sus padres a cuidar el medio ambiente.
  • La vida animal, la mayoría de personas tienen en sus casa mascotas, sean perros, gatos o aves, pero no siempre reciben el trato que merecen, queremos que los niños entiendan que los animales sienten, que tienen vida, que procrean y que pueden llegar a amar a sus amos, pero que hay una gran responsabilidad cuando se adquiere una vida a cargo como es la de una mascota y que debemos alimentar, bañar, acariciar, visitar al veterinario, amar y respetar, nunca maltratar, ni permitir que las personas que nos rodean maltraten a los animales; quisiera que pudiéramos visitar la fundación de animales que hay en la ciudad de Girardot, pues así se les mostrara a los niños y padres las importancia de no dejar a los perritos en la calle.
  •          Los habitantes de la calle también son personas, este tema lo abordaremos porque los niños siempre ven con temor a estas personas, ya sea por palabras que escuchan de sus padres que son muy comunes como “se lo va a llevar un loco”, pero nunca le explican a su hijo que ese personaje alguna vez pudo tener una vida normal, que por cuestiones de la vida, como drogas y alcohol terminaron así, y crean en la mente del niño, discriminación y aberración por dichas personas; cabe aclarar que también debemos advertirles que pueden haber peligros con estos habitantes y que como cualquier extraño no deben confiar en ellos.
  • Enseñarles el cortometraje, el circo de la mariposa, pues gracias al módulo de catedra de pablo oliveros tuve la oportunidad de apreciar este cortometraje y me parece que deja una importante enseñanza sobre el respeto y valor de las habilidades que tenemos por descubrir, la idea es que lo niños comprendan la verdadera vida del actor del corto Nick Vujicic vean que él tiene una vida normal, con hijos y una amorosa esposa, que no es un objeto de burlas si no un ejemplo a seguir.

La catedra de pablo oliveros, fue la inspiración para la creación de esta idea y de los temas propuestos, pues todo el material que he leído me ha mostrado que el doctor oliveros era una persona que se preocupaba por las personas y por Colombia y quería además que las personas pudiéramos acceder a la educación de alguna manera y con la mayor facilidad en cuanto a tiempo, dinero y herramientas de estudio, aparte de esto su catedra se basa principalmente en la ética que es nuestro comportamiento frente a otras personas y en el respeto a la vida y demás factores; en cuanto a la fundación área andina nos puede brindar herramientas de apoyo como mediante la página web habilitarlos un espacio en donde dinámicamente nos envíen talleres y actividades multimedia sobre la cátedra y la ética, con imágenes llamativas y coloridas, que sean fáciles de manipular para los niños y que resalte a la fundación área andina ante otras fundaciones universitarias.

La responsabilidad social y académica, según la catedra de pablo oliveros, se basa en, generalmente las personas no tienen tiempo y dinero para poder acceder al estudio, lo que hace la fundación es darnos la facilidad y la herramientas de aprendizaje necesarias para que podamos entender y aprender los temas, también muy importan es conocer a fondo la vida de un hombre muy importante para la fundación y que además es un pensador como lo fue el Doctor Pablo Oliveros, mediante la catedra nos va mostrando factores importantes de comportamientos, de habilidades, de valores morales que las personas pueden llegar a ser y obtener mediante la práctica de la enseñanzas del Doctor.

jueves, 15 de octubre de 2015

Arbol de la vida

Mi Misión

Mi misión en esta vida es ser la mejor persona, brindar todo lo bueno que tengo, mejorar mis malas costumbres, ser un profesional idóneo y responsable que respete y aprecie a las personas que me rodean, siempre siendo eficiente en mis labores cotidianas en mi casa en mi negocio y siendo amable y humano con mis colaboradores.

Mi Visión

Ser el mejor profesional, mi negocio sera el mas reconocido en la ciudad, gracias a los valores que he forjado a lo largo de mi vida y de mi paso por diferentes instituciones educativas que me han brindado espacios de aprendizaje.

Esta es la primera parte de mi proyecto de vida, espero de todo corazón que entiendan mi punto de vista y aprecien el esfuerzo de las personas que me rodean y que me apoyan en mis metas personales.

Muchas gracias

Foro aspectos de la vida del doctor Pablo oliveros

 Foro semana 2


Aspectos de la vida del Doctor Pablo Oliveros



En este foro nos referíamos a revisar diferentes aspectos de la vida del doctor oliveros, como las actividades relevantes que realizo en pro de la educación colombiana, además que pudimos apreciar grandes logros que el doctor alcanzo y que lo más importante que nos dejo fue la fundación universitaria Área Andina, que nos enseña los valores del ser humano, el porqué de los compartimientos y también las actitudes y aptitudes que debemos tener como profesionales y como personas.

Hay tres lineamientos centrales en el pensamiento del doctor oliveros
·         Ser, existencia y el humanismo
·         La ciencia, la tecnología, la innovación y la investigación
·         Ciudad - Región, Política pública, productividad y competitividad.

Así mismo podamos apreciar que hay una igualdad de opiniones por parte de los compañeros como la inclinación por el lineamiento del ser, existencia y el humanismo, pues lo podemos tomar como el inicio y la guía para nuestra existencia, el respeto por las opiniones de los demás y el respeto por nosotros mismos, nos impulsa a ser mejores personas y a mantener una convivencia con las personas que nos rodean.

Por otra parte está La ciencia, la tecnología, la innovación y la investigación, que también entre las diferentes opiniones de los compañeros, se llegó a una conclusión y es que este lineamiento es el necesitamos aplicar para nuestra sociedad, porque estamos en un mundo que se encuentra en contante desarrollo y lo que más necesitamos son mentes innovadoras que mediante investigación ayuden en avances tecnológicos y científicos en pro de la humanidad.

Por ultimo pero no menos importante tenemos a ciudad - Región, Política pública, productividad y competitividad, que podríamos decir que es el desarrollo de la ciudades, el respeto por la ley, buscar formas de ser más productivos y competitivos, en las empresas, hasta en  nuestra propia vida laboral; pero pro mi parte creo que el inicio de toda la vida, de todo empresa, de toda familia, el doctor oliveros quera que entendiéramos y tomáremos estos lineamientos y lo hiciéramos parte de nuestra vida diaria y así los pasáramos a nuestras generaciones futuras.