EL RESPETO PRIMERO
tomado de www.ejemplos.co
EL
RESPETO PRIMERO
Quisiera empezar a trabajar
un proyecto con los niños de la ciudad de Girardot, en las escuelas y colegios,
para que entiendan y apliquen el respeto, pues como sabemos, es la base de
nuestros principios.
El proyecto se enfoca en
visitar los colegios de la ciudad de Girardot, con pequeñas charlas dinámicas,
que atraigan la atención de cada niño para explicarles el valor del respeto, de
la paz y de la cultura ciudadana.
Se trataran varios temas que
enfocan el respeto, así como la idea de llevarlos a visitar lugares en donde
los niños puedan tener enseñanzas mediante la experiencia del estar ahí y de
escuchar a las personas, los temas son los siguientes:
- El valor de la vida, quererse así mismo, cuidarse, sentirse bien y conforme y como hacerse respetar frente a las demás personas, que comprendan principalmente que la vida es solo una y que se debe disfrutar de ella al máximo pero sin propasarse de los limites.
- Respeto por sus padres, los padres de familia deben hacer parte de estas charlas para que interactúen con los niños, les hagan entender todo el esfuerzo que hacen para que los niños sean felices en sus casas y también buscar otro medio de corrección para evitar el maltrato físico, pues es una forma de irrespeto.
- Respeto por el adulto mayor, la visita monitoreada a los ancianatos de la ciudad, un rato de esparcimiento tanto para los adultos mayores y los niños, en donde se cuenten historias interesantes que resalten el valor del respeto en toda la vida.
- Respeto por las personas que lo rodean, lo que queremos es que el niño entienda que todas las personas que nos rodean son importantes y tienen pensamientos propios, así como diferencias, sea raciales, sociales, de genero etc., hay que mostrarles que está mal criticar, decir groserías o molestar a los demás, mediante videos y dinámicas hacerles entender estas situaciones.
- Quiero hablar de un tema muy importante que se está viviendo actualmente en los colegios de la ciudad lo que llamamos matoneo o bullying, que se refiere al acoso, maltrato e intimidación por parte de una persona a otra, estos casos se viven a diario y es un problema que los padres no pueden identificar pues los niños que son maltratados o que maltratan, nunca comentan lo sucedido con un adulto responsable.
- El cuidado del medio ambiente, tan importante que no solo los niños sino que también nosotros mismos, pues es un recurso que se está acabando por la contaminación, así que lo que queremos es enseñarles, primero el porqué de los cambios de clima que estamos viviendo en este momento, el efecto invernadero y calentamiento global, para que aprendan el valor del reciclaje, de ahorrar luz, agua y evitar las quemas de papel y de basura, la finalidad de esto es que los niños lleguen a sus casas con conciencia ambiental y le enseñen a sus padres a cuidar el medio ambiente.
- La vida animal, la mayoría de personas tienen en sus casa mascotas, sean perros, gatos o aves, pero no siempre reciben el trato que merecen, queremos que los niños entiendan que los animales sienten, que tienen vida, que procrean y que pueden llegar a amar a sus amos, pero que hay una gran responsabilidad cuando se adquiere una vida a cargo como es la de una mascota y que debemos alimentar, bañar, acariciar, visitar al veterinario, amar y respetar, nunca maltratar, ni permitir que las personas que nos rodean maltraten a los animales; quisiera que pudiéramos visitar la fundación de animales que hay en la ciudad de Girardot, pues así se les mostrara a los niños y padres las importancia de no dejar a los perritos en la calle.
- Los habitantes de la calle también son personas, este tema lo abordaremos porque los niños siempre ven con temor a estas personas, ya sea por palabras que escuchan de sus padres que son muy comunes como “se lo va a llevar un loco”, pero nunca le explican a su hijo que ese personaje alguna vez pudo tener una vida normal, que por cuestiones de la vida, como drogas y alcohol terminaron así, y crean en la mente del niño, discriminación y aberración por dichas personas; cabe aclarar que también debemos advertirles que pueden haber peligros con estos habitantes y que como cualquier extraño no deben confiar en ellos.
- Enseñarles el cortometraje, el circo de la mariposa, pues gracias al módulo de catedra de pablo oliveros tuve la oportunidad de apreciar este cortometraje y me parece que deja una importante enseñanza sobre el respeto y valor de las habilidades que tenemos por descubrir, la idea es que lo niños comprendan la verdadera vida del actor del corto Nick Vujicic vean que él tiene una vida normal, con hijos y una amorosa esposa, que no es un objeto de burlas si no un ejemplo a seguir.
La catedra
de pablo oliveros, fue la inspiración para la creación de esta idea y de los
temas propuestos, pues todo el material que he leído me ha mostrado que el
doctor oliveros era una persona que se preocupaba por las personas y por Colombia
y quería además que las personas pudiéramos acceder a la educación de alguna
manera y con la mayor facilidad en cuanto a tiempo, dinero y herramientas de
estudio, aparte de esto su catedra se basa principalmente en la ética que es
nuestro comportamiento frente a otras personas y en el respeto a la vida y demás
factores; en cuanto a la fundación área andina nos puede brindar herramientas
de apoyo como mediante la página web habilitarlos un espacio en donde dinámicamente nos envíen talleres y actividades multimedia sobre la cátedra y la ética, con imágenes
llamativas y coloridas, que sean fáciles de manipular para los niños y que
resalte a la fundación área andina ante otras fundaciones universitarias.
La responsabilidad
social y académica, según la catedra de pablo oliveros, se basa en,
generalmente las personas no tienen tiempo y dinero para poder acceder al
estudio, lo que hace la fundación es darnos la facilidad y la herramientas de aprendizaje
necesarias para que podamos entender y aprender los temas, también muy importan
es conocer a fondo la vida de un hombre muy importante para la fundación y que además
es un pensador como lo fue el Doctor Pablo Oliveros, mediante la catedra nos va
mostrando factores importantes de comportamientos, de habilidades, de valores
morales que las personas pueden llegar a ser y obtener mediante la práctica de
la enseñanzas del Doctor.